MOBILE

Manufacturas de Internet | eCommerce | Tiendas online | Web | Internet

Switch to desktop

¿Que transportistas escoger para mi tienda?

Como escoger a tu logista

Esta es una pregunta recurrente en casi todas las implementaciones que realizo, sea del script que sea y sea del tipo de negocio que sea. Hay otras, por supuesto (tpvs, medios de pago, etc..) pero si me lo permites, hoy te hablaré de como escoger el transportista adecuado.

Lo primero que tienes que decidir es si será solamente transportista de "ultima milla" o un logista más o menos completo; es decir, si solo se vá a encargar de recogerte los paquetes y llevárselos a tus clientes o bien te vá a ofrecer servicios de almacenamiento y picking. Dado que estos servicios de valor requieren un detalle para ellos solos, vamos a suponer que lo que estás buscando es una empresa de reparto.

En este caso, vamos a empezar con un axioma: ninguna empresa es la mejor en todos los casos. Dependiendo en donde estés ubicado físicamente, hay empresa que trabajan la zona local (provincia o región) mucho mejor que otras, con tarifas más bajas y rutas más extensas y detalladas, con más zonas de reparto o menor tiempo de descarga. Y si tu negocio se vá a expandir rápidamente a toda España o Europa, encontrarás que hay empresas que trabajan bien y con buen precio el servicio nacional y otras que lo hacen mejor en internacional, pero apenas funcionan en regional.

Lo cierto es que hoy en día todas las empresas de transporte trabajan todas las zonas, pero esto lo hacen a base de subcontratar servicios fuera de sus "rutas centrales" en las que son fuertes. Por poner un ejemplo, AutoRadio trabaja bien y a buen precio la zona de Galicia, pero no es tan competitivo fuera de aquí como otros couriers. Seur funciona fantásticamente bien en naciona, pero son terriblemente caros en general (aunque son los únicos que pueden transportar armas, por ejemplo); Tip-SA están especializados en ecommerce de distribución nacional siendo muy competitivos en precios; MRW es siempre una buena opcion con una de las mejores relaciones calidad-precio. Y ahora empiezan a aparecer couriers locales fantásticos como VanenBikke (Coruña) que hacen reparto local en apenas un par de horas de pequeña paquetería a precios muy competitivos.

Como ves, hay todo un mar de opciones, así que la logística no vá a ser tan fácil como escoger uno y listo, porque tus clientes te pedirán siempre los mejores precios en transporte (los más bajos, vamos) y el menor tiempo posible. Aunque conozco clientes que desde el principio escogieron a uno que no era el más barato... y ahí siguen, tan contentos!

Lo cierto es que al principio yo recomiendo siempre tener una sola empresa de confianza, para no complicarse en exceso; al principio hay miles de cosas a las que atender, así que mejor no crearse problemas adicionales donde no debería haberlos. Dado que las diferencias en precio, en muchos casos no son realmente relevantes (si tienes envios "un poco de todo y a cada lado") lo importante para tí será que estén cerca de donde estás para que la recogida de paquetería en tienda sea lo más tarde posible para que te dé tiempo a embalar todos los pedidos del día... y que si tienes que ir a llevarlos tú, al menos no sea a dos horas en coche. Revisa si tienen "segunda entrega" por si no encuentran al cliente en casa la primera vez, si tienen un seguro razonablemente alto que te cubra roturas y si habrá cargos extra por volumen de embalaje. Si además tienen modulo de integración para Prestashop, mejor que mejor (pero no es imprescindible; de hecho en algunos casos mejor no usarlo)

¿Una sola empresa de transporte? Bueno, en realidad dos: una para el transporte "caro y rápido" y otra para el transporte barato y lento. Es decir, y simplificando mucho.... un courier normal y Correos. Aunque muchas tiendas no cuenta con Correos como una opción, por la especial imagen que tenía este servicio público, lo cierto es que es tremendamente fiable, flexibe y completo, muy barato y con una cobertura nacional e internacional impresionante. Yo no solo no lo descartaría sino que siempre "lo tendría de mano" ;)

Así puedes darle a elegir a tu cliente el tipo de portes que quiere: si uno más lento pero barato (los servicios de 48/72 horas de correos desde 2€, que el cliente puede recoger en las oficinas de Correos sin esperar en casa) o bien uno más rápido pero más caro a partir de 4 euros normalmente, para entregar a domicilio en 24 horas o menos.

Pasado un tiempo, cuando ya estés mas "metido" en tu papel de eComm Manager, tendrás oportunidad de revisar tu negocio de arriba a abajo para optimizarlo, y la elección de nuevos partners de negocio, o la revisión de las tarifas con el que ya estás, será uno de los puntos clave ;)

 

Más info:

http://www.solucionesecommerce.com/2012/11/paso-16-seleccionar-una-empresa-logistica-para-la-tienda-online-transporte-y-almacen.html

http://www.emprendedores.es/gestion/como-elegir-al-mejor-servicio-de-paqueteria/requisitos-del-partner-ideal

Atribuciones: La imagen de cabecera es un increíblemente bien restaurado Deutz (Magirus) de 1957 y la fotografía es obra del usuario Tpsdave, publicada en pixabay

Manufacturas de Internet | estudio@mdisl.es | CC BY-NC-SA 3.0

Top Desktop version