A+ A A-

La importancia del nicho en el ecomm

Encuentra tu nicho antes de vender en internet

Que el Señor dé pan a cada uno en su trabajo, dijo en enterrador!

Bromas aparte, no, no es de ese tipo de nichos de lo que quiero hablarte, sino de los "huecos" del mercado para tu ecommerce. Un nicho no es más que un segmento muy pequeño de un mercado ya existente. Puede ser un nicho de producto cuando sólo vendes un determinado tipo de artículo o bien un nicho de cliente, cuando tratas de satisfacer a un sector sociodemo o industrial concreto que encaja con lo que puedes suministrar. Lógicamente, no son categorias "absolutas" y tu negocio puede combinar ambos en mayor o menor medida.

¿Porqué es importante definir y situarse en un nicho concreto?

En el comercio tradicional, eso de ir de compras es algo que puede ser tan agradable como darse un paseo por una zona comercial o tan desquiciante como coger el coche, comerse quilómetros de cola, dos multas y tres párkings abusivos. En todo caso, ir de compras implica tiempo, esfuerzo y dinero. Más lo que compres!

Sin embargo, ir de compras en internet no implica más que abrir el buscador, teclear lo que queremos comprar y abrir una a una las 20 o 30 pestañas de tiendas online que nos ofrece Google (o Bing!). Pasar de una tienda a otra es tan fácil como hacer click en esas pestañitas, una a una, una tras otra.

Piénsalo bien: en el comercio físico, ir de una tienda a otra implica tiempo, esfuerzo, dinero... y no siempre tenemos dos o más tiendas del mismo sector para poder escoger. En internet, tenemos decenas de tiendas que venden lo mismo, a un solo clic.

En una tienda física, nuestra competencia está a unos minutos (esfuerzo) de distancia, pero en una tienda online, está exactamente en el mismo sitio que nosotros: en la pantalla del cliente!

Por eso.... ¿porqué un comprador debería elegirte a tí y no a tu competencia? ¿Que es lo que te hace diferente, distinto, ganador?

Si tienes lo mismo que tiene tu competencia... el esfuerzo en diferenciarte puede comerte el margen de ventas. Puedes diferenciarte con servicio, con precios, con portes... pero todo eso no es gratis. Y lo cierto es que no te queda más remedio que hacerlo, no te queda otra que ser distinto para que tu propuesta encaje con las expectativas de tu cliente y te elija, porque si no... elegirá a tu competencia y habrás perdido una venta.

Como ser distinto? siéndolo!

Efectivamente, hay quienes compiten en el mismo mercado y tienen que hacerse distintos y quienes lo son, simplemente. No, no es un juego de palabras, aunque lo parezca. Si tienes competencia, si estás en el mismo mercado que varios de tus competidores, tendrás que construir un discurso que te haga diferente, que encaje con muchos de los que van a ser tus clientes, que les enamore y les convenza.

Pero si el mercado eres tú, ya eres diferente aunque no sea más que porque estás solo. Y esa es la función del "nicho": ser el único que hace lo que tú haces, que vende lo que tú vendes o que entiende de lo que tú entiendes. Un nicho de mercado es tu trinchera particular, pequeña, mínima, minúscula... pero invencible. Es el origen desde donde edificarás tu imperio.

¿Ejemplos? recientemente, en un congreso de Comercio Electrónico en Santiago, organizado por mis colegas de dobleclick, tuve la oportunidad de conocer www.todotaladros.com, una tienda que nace a partir de la afición al bricolage de uno de sus socios y que 4 años después de su nacimiento está ya en 1,5MM€ de facturacion. ¿Y que venden? Taladros. Solo taladros. Nada más que taladros. Pero eso sí, de todos los tipos, precios, tamaños, usos, colores y formas, de cable y de batería, profesionales y para amateurs exigentes. Y algo que sólo hacen ellos: packs adaptados a cada cliente, reembalando lo que cada uno de ellos necesita independientemente de lo que los fabricantes empaquen.

¿Otro ejemplo? Naranjas Lola (www.naranjaslola.com) los pioneros de la venta de cítricos por internet desde el siglo pasado!!! a quienes tuve el placer y honor de conocer con motivo de invitarles a las II Jornadas de Comercio Electrónico Incoruña que organicé en Junio. Solo venden naranjas, pero son sus naranjas, recogidas de sus propios naranjos en su propia finca. Controlan todo el proceso, desde la raiz (nunca mejor dicho) hasta la venta final; lo saben todo sobre sus naranjas, sus variedades, sus usos, su mejor momento de recoleccion... Fueron únicos en su modelo de negocio cuando empezaron y lo fueron hasta hace unos pocos años en los que empezaron ya a tener competencia. Pero como ya eran fuertes en su nicho, han podido ir poco a poco diversificando con otros productos relacionados, sin dejar de atender su "pequeña trinchera" en la que son los que ganan la batalla.

Eso es el nicho, y esta es la importancia de tener bien claro, bien definido, bien concretado (escrito a boli sobre un papel, delante del espejo y de los otros socios si es necesario) el modelo de negocio que vas a llevar a cabo.

Si eres único en lo que haces, simplemente no tendrás competencia y tendrás mucho ganado respecto a los que ya tienen competencia y tienen que "hacerse unicos".

Y ahora, sal a la batalla, cava tu trinchera bien sólida y profunda, coge tu tu fusil y empieza a cazar clientes.

Serás imbatible.

PD: No te olvides de que, en el plan de marketing previo al inicio del negocio... es imprescindible constatar que ese nicho, además de serlo, sea rentable!!!  ;)

 

Más info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicho_de_mercado
http://www.soyentrepreneur.com/como-identificar-un-nicho-de-mercado.html

Atribuciones: la imagen de portada es real, y es uno de los servicios habituales de Demetriou & English Ltd  (07831 151200 / 020 8889 9888), una agencia funeraria en UK. Puedes conocer más sobre la Valrune en su propia página web y en su perfil de Facebook. Esto sí que es un nicho de mercado (nicho de clientes, para más señas)

A lo largo de estos años, y desde 1.999, he tenido la increíble suerte de trabajar y colaborar con los equipos de muchas de las mejores empresas de mi entorno, desarrollando sus proyectos de presencia corporativa en web, proyectos de comercio electrónico, portales turísticos o sesiones de formación. De todos ellos he obtenido conocimientos y vivencias impagables que acaban cristalizando en amistades personales, aunque sus empresas hayan desaparecido. Porque el único compromiso profesional válido es el compromiso personal.

Para Caixanova y Caixagalicia (ahora Abanca) realicé los proyectos de Novaxove, Play Novaxove, Atalaya del Emprendedor y Escuela de NegociosPara el Concello de Arteixo he realizado el portal de Turismo Arteixo (ArteixoAtlantico)Soy socio fundador de la Asociación Nacional del Arma de España, para quien hice además el website corporativoDuna es mi agencia 3.0 de referencia. Tengo el inmenso placer de que confíen en mí para todos sus desarrollos webPara Estrella Galicia he realizado todas las webs de Rivera Investiments, filial de internacionalización del grupo Estrella GaliciaPara Gameworks pude realizar uno de los primeros y más exitosos blogs de videojuegos de EspañaEn la Escuela de Negocios IFFE he dado clases como profesor de Analítica WebPara la Fundación Caixanova (ahora Afundacion) realicé el portal corporativo bilingüe de la FundaciónPara Ofipro (Softnix) he realizado varias versiones de su web corporativa y de soporte a clientesPara el Concello de Oleiros, fabriqué su primera web institucional totalmente realizada en tecnología FlashAdemás de la remodelación de su logotipo, realicé la primera web corporativa del Palacio de la OperaDurante muchos años, realicé cientos de CDs multimedia para congresos de todo tipo en PalexcoPara el Real Club Náutico de A Coruña he realizado la web corporativa y campañas de SEO y posicionamiento SEMTMC CANCELA es el líder español en soluciones de Triturado, para los que realicé su website corporativo

Login or Register

LOG IN