Nueva normativa aduanera para Canarias
El pasado martes 13 de Enero, entró en vigor la nueva normativa que, supuestamente, fomentará las compras a través de comercio electrónico a y desde Canarias. Se trata de la supresión del DUA (Documento Unico Aduanero), un documento de import-export a la Península para compras inferiores a 3000 euros.
La realidad, hasta ahora, es que pocos comerciantes online se aventuran a vender a Canarias por el absurdo sistema fiscal que disfrutan estas islas. Para un comerciante medio, es imposible saber cuanto es el precio final de un paquete enviado a las Islas, por lo que, so pena de incumplir la ley española, se opta simplemente por no enviar o enviar usando plataformas como ClickCanarias.
Ahora, esta normativa lo que hace es eliminar el DUA de exportación (lo que los canarios venden a la península) pero hace que siga en vigor el DUA de importación (lo que los peninsulares venden a Canarias). No está claro, no obstante, si esto vá a representar un coste o un ahorro, siguiendo la tónica habitual de la delirante legislación española, redactada en la mayor parte de los casos por auténticos micos beodos.
¿Y es un beneficio o no?
Pues la realidad es que no. Para los que tenemos una tienda en la península, seguirá siendo un caos enviar a Canarias, no sólo por el sobrecoste del tranpsorte, sino por los impuestos especiales (IGIC y AIEM) que allí operan, con lo que la mayor parte optaremos por seguir como estamos para ventas menores que no compensen.
Más info: http://ecommerce-news.es/logistica/nueva-normativa-venta-online-canarias-21538.html
Atribución: la imagen de portada proviene de http://ecommerceymarketing.blogspot.com.es