Notas sobre el Taller de Analítica de ImprovingMetrics
Ayer por la tarde-noche, nos juntamos unos cuantos frikis de esto de los números, en el Taller de Analítica Digital ofrecido por ImprovingMetrics, en la sala S50 del BCA de Agrela, donde tienen unas magníficas instalaciones abarrotadas de talento.
Antes de entrar en fariña, me gustaría repetir dos palabras que no sé si se han entendido bien en esta parrafada introductoria: "taller" y "gratuito". ¿ahora sí? ;)
Bien, una vez dicho esto, sólo puedo dar las gracias a Jesús Echarri y Eva González (y al resto de la crew de ImprovingMetrics, claro!) por atreverse a montar algo así en Coruña, más si tenemos en cuenta que es la segunda edición y que en años anteriores ya organizaron jornadas como los Conversion Thursday con un peso pesado de la Analítica moderna como es Tristán Elósegui, coautor junto con Gemma Muñoz de la que es considerada la biblia de la analítica web en español: El Arte de Medir.
Casi todos los que me estáis leyendo (hola, mamá!) sabéis de la tremenda importancia de la Analítica Web para una toma de decisiones adecuada en vuestros negocios digitales, y casi todos sabéis también lo que le parece la analitica web a nuestro cliente tipo: al 99%, les importa un carajo (iba a decir comino, pero quiero ser certero con la cruda realidad).
La analítica web, la inteligencia de negocio, la obtención de datos relevantes y ciertos... es un área dura y farragosa, llena de montañas arboladas de números que a duras penas te dejan ver el bosque. Un bosque que encierra un tesoro en su interior, un camino cierto y seguro hacia las ventas o el éxito.
Pero precisamente porque es una ardua labor, es una de las áreas más descuidadas en la presencia digital de la gran mayoría de digital business. No hablo ya de las simples presencias web (las paginicas de las empresas!) sino incluso de tiendas online con miles de euros de ventas semanales o mensuales y negocios similares que deberían tener en su dashboard diario el pan nuestro de cada día.
Pero ni por esas.
Es por este motivo por lo que en un lugar remoto de una galaxia muy muy lejana (lo siento, estos días estrenan Star Wars y no he podido resistirme) la gente que nos dedicamos en todo o en parte a la analítica web como base para la toma de decisiones correctas somos cuatro y el Tato.
Y creo que Tato acaba de aceptar un curro de repartidor de pizzas, que dice que está mejor valorado y pagan más.
Y es justo en este pedacito de tierra en el balcón del atlántico donde hay un grupo de analistas de un nivel técnico increíble, hiperespecializados en un área muy concreta y definida del negocio digital. Poder conocer, charlar y aprender de profesionales de esta valía es algo que raras veces uno tiene la oportunidad de hacer, a menos que pongas muuuuucha pasta encima de la mesa como ya he hecho en otras ocasiones y te los traigas de Madrid o Barcelona, que es donde están las megacorporaciones que pagan auténticas fortunas por analistas como ellos capaces de encontrar las gemas valiosas en el lodazal de los datos sin nombre.
Porque un digital manager con los datos adecuados en la mano es un tipo que sabe cual es la dirección correcta hacia el éxito de su empresa. Como decía Ogilvy: un cerdo ciego puede alguna vez encontrar una trufa, pero ayuda mucho saber que crecen al pié de los cedros.
Y todo esto, lectores míos, es lo que pudimos disfrutar ayer (y en una nueva edición en breve) con Jesús y Eva en este Taller de Analítica Digital gratuito (permíteme que insista: taller y gratuito) , dos de los integrantes del equipo Impriving resolvieron dudas y nos ofrecieron un overview rápido del uso del Tag Manager de Google como herramienta poderosa y sencilla para la recolección de datos de una tienda online (en concreto de un Prestasho out-of-the-box).
Y todo esto, realizando un importante esfuerzo de organización, de apuesta personal, de tiempo extra de un equipo humano comprometido. Y GRATIS. Y además, van y nos invitan a unos pinchos + cervecitas + risas después !!!!!!!!
De corazón, gracias, chicos! ;)