A+ A A-

¿Cuanto cobrar por una página web?

Aunque muchas veces he tenido la tentación de escribirlo aquí... nunca había encontrado el tono adecuado para ello. Sin embargo, a raiz de una pregunta de un usuario de la red Quora, quise contribuir con lo que era en aquel entonces (2018) mi opinión y experiencia. Así que esta fué la respuesta, que ahora rescato también para mi blog:

 NOTA: El original puedes leerlo en este link de aquí abajo, junto con las respuestas a lo largo de este tiempo, en el que ha sido leída más de 38.000 veces, votada positivo más de 170 y compartida 6.

https://es.quora.com/C%C3%BAanto-cobrar-por-hacer-una-p%C3%A1gina-web/answer/Miguelangel-L%C3%B3pez-2

 

¿Cuanto cobrar por una página web?

Te comentaré mi experiencia personal: llevo aprox 20 años en este negocio, así que puedo decir que ya he hecho unas cuantas. Te diré lo que yo hago:

1) Evaluar el tipo de proyecto. Dependiendo de lo que entiendas por “una página web”, lo que realices será una colección de dibujitos que queden chulos y les guste a tu cliente, o bien un proyecto de presencia online enfocada en un objetivo de marketing concreto. En el primer caso, el asunto no debería llevarte más de un par de tardes; en el otro, puede ser un par de meses.

Si eres un webmaster, probablemente te encargues del proyecto completo, o lo supervises. Un proyecto medio comprende un estudio (al menos uno o dos días) del mercado al que tu cliente se enfoca, aplicando tus conocimientos de marketing para establecer la línea de negocio que seguirás. Comprende también al menos un día con el cliente, escuchando sus objetivos, el grado de digitalización que la web implica, y como esta necesitará imbricarse con procesos internos de la empresa (generar leads, automatizar pedidos, gestionar soporte técnico…). Eso implica al menos una o dos jornadas definiendo y puliendo el plan general, que debe supervisar y aceptar tu cliente. Vamos por 3 jornadas

2) Una vez tienes medianamente claro que necesitas hacer para solventar todos los problemas que el proyecto te plantea, empezarás a “diseñar” el proyecto: tecnologías, materiales, imágenes, textos, dominios, estudio de competencia, objetivos previstos… Eso serán al menos dos jornadas más para ponerlas por escrito al cliente. Y vamos por 5 para un proyecto “normal”.

3) Empezamos a generar: puede que seas tú quien lo hace todo o seas el que dirige un proyecto, pero en todo caso estaremos hablando de dos jornadas de fotografía (unos 300 por jornada mínimo), más dos jornadas de diseño gráfico al menos para los primeros bocetos. Esto se puede suplir con la elección adecuada de templates, pero elegir la correcta te llevará también una jornada (no vale eso de elegir la primera que te guste en base a colorines; habrá que testarla, evaluar navegación, tamaños de imágenes y textos, herramientas incluidas…). Si tienes que generar textos (copy) e imágenes (productos, fotos de recurso, etc) son costes que pueden ser de unos pocos cientos de euros hasta varios miles en caso de un ecommerce.

4) Hay que empezar a montar: arquitectura de información, edición SEO de los textos, optimización de imágenes (brillo, contraste, color, nombre…), edición de CSS y maquetacón general. Aquí estaremos hablando de al menos una semana para una web pequeña y 4 para una mediana o casigrande.

5) Una vez en beta, pruebas de cliente, modificaciones, reevaluación…. cuenta con una semana más, hasta llegar a producción y publicación.

Por ahora, llevamos entre 4 y 6 semanas. Si eres autónomo y pagas impuestos, y además quieres pagar facturas… tendrás que facturar un mínimo de 2000 euros al mes para que sea rentable trabajar por tu cuenta (es mucho más sencillo ser empleado!). Pon que lo deseable son 3000. Así que ahora ya sabes lo que debes cobrar por una página web, si tienes que encargarte de todo o hay parte de los materiales que ya te entrega el cliente (a veces es peor!!!!)

Resumiendo: una paginita chula para un negocio de barrio es algo que puedes hacer en un par de tardes por unos 500 euros. Un website empresarial medio es algo que te llevará 3–4 semanas y no debería estar por debajo de los 1.500/2.000. Un website corporativo o una tienda online tiene un suelo mínimo de 2.000 euros, doblándose en la mayoría de los casos. Si tienes empleados en el equipo…. ninguno de tus desarrollos bajará de 2.000 euros, por pequeño que sea.

Si, es cierto que verás “ofertones” de webs a 99 euros. Pero estamos hablando de trabajos profesionales, estables, seofriendly, con visión de marketing, escalables y rentables, verdad?

 

Espero que te haya gustado; en todo caso, aprovecho para presentarte la red de preguntas y respuestas Quora, una red social donde nunca pierdes el tiempo ;)

A lo largo de estos años, y desde 1.999, he tenido la increíble suerte de trabajar y colaborar con los equipos de muchas de las mejores empresas de mi entorno, desarrollando sus proyectos de presencia corporativa en web, proyectos de comercio electrónico, portales turísticos o sesiones de formación. De todos ellos he obtenido conocimientos y vivencias impagables que acaban cristalizando en amistades personales, aunque sus empresas hayan desaparecido. Porque el único compromiso profesional válido es el compromiso personal.

Para Caixanova y Caixagalicia (ahora Abanca) realicé los proyectos de Novaxove, Play Novaxove, Atalaya del Emprendedor y Escuela de NegociosPara el Concello de Arteixo he realizado el portal de Turismo Arteixo (ArteixoAtlantico)Soy socio fundador de la Asociación Nacional del Arma de España, para quien hice además el website corporativoDuna es mi agencia 3.0 de referencia. Tengo el inmenso placer de que confíen en mí para todos sus desarrollos webPara Estrella Galicia he realizado todas las webs de Rivera Investiments, filial de internacionalización del grupo Estrella GaliciaPara Gameworks pude realizar uno de los primeros y más exitosos blogs de videojuegos de EspañaEn la Escuela de Negocios IFFE he dado clases como profesor de Analítica WebPara la Fundación Caixanova (ahora Afundacion) realicé el portal corporativo bilingüe de la FundaciónPara Ofipro (Softnix) he realizado varias versiones de su web corporativa y de soporte a clientesPara el Concello de Oleiros, fabriqué su primera web institucional totalmente realizada en tecnología FlashAdemás de la remodelación de su logotipo, realicé la primera web corporativa del Palacio de la OperaDurante muchos años, realicé cientos de CDs multimedia para congresos de todo tipo en PalexcoPara el Real Club Náutico de A Coruña he realizado la web corporativa y campañas de SEO y posicionamiento SEMTMC CANCELA es el líder español en soluciones de Triturado, para los que realicé su website corporativo

Login or Register

LOG IN